Primer Encuentro Internacional
IFLN
International
Fashion
Law Network
Madrid 21 Nov 2018
El Encuentro
#FLN 2018
La Red Internacional de Derecho de la Moda se presentará por primera vez en Madrid el próximo miércoles 21 de noviembre en la sede del Instituto Europeo de diseño, ubicado en la calle de Larra 14.
En este primer encuentro participarán abogados especialistas del sector de la moda procedentes de 10 países, incluyendo España como país anfitrión. Participarán diseñadores de moda, modelos, influencers, blogeros y demás actores de la industria de la moda y el lujo. Se sumarán también a este evento, organizaciones internacionales de la propiedad intelectual, la abogacía y la moda sostenible.
La Red Internacional de Derecho de la Moda se presentará por primera vez en Madrid el próximo miércoles 21 de noviembre en la sede del Instituto Europeo de diseño, ubicado en la calle de Larra 14.
En este primer encuentro participarán abogados especialistas del sector de la moda procedentes de 10 países, incluyendo España como país anfitrión. Participarán diseñadores de moda, modelos, influencers, blogeros y demás actores de la industria de la moda y el lujo. Se sumarán también a este evento, organizaciones internacionales de la propiedad intelectual, la abogacía y la moda sostenible.
Los Ponentes
Fashion Law Institute Argentina
Pamela Echeverría
Argentina
Ponencia:
Compliance en Fashion Law
Abogada con orientación en Derecho Empresarial, por la Universidad de Buenos Aires, Argentina y ha cursado la Maestría en Propiedad Intelectual de la Universidad Austral, conjuntamente con WIPO. Es Agente de Propiedad Industrial, desarrollando su labor profesional como abogada en temas relacionados a la propiedad intelectual e industrial en Argentina y el mundo, en su estudio Pamela Echeverría Abogados.
Es fundadora del Fashion Law Institute Argentina y Directora del blog “Derecho de la Moda”, (www.derechodelamoda.com.ar), primer y único blog dedicado a la materia en Argentina.
Ha sido coordinadora junto a Susy Bello Knoll del libro “Derecho y Moda”, primer libro en castellano sobre la materia, editado por Marcial Pons, donde además estuvo a cargo de la redacción del capítulo “¿Qué es el derecho de la moda?”. Asimismo, ha sido coordinadora junto a Susy Bello Knoll y André Mendes del libro “Moda, Luxo e Direito”, editado por El Dial. Ha colaborado en la redacion de las conclusiones del libro “Derecho de la moda en el Perú”, publicado por el Estudio Muñiz de Perú. Asimismo, ha sido redactora invitada del capitulo de Argentina en la “Guia Iberoamericana de Fashion Law”, publicada por ASIPI:
Brasil
Ponencia:
El Derecho Penal en el Fashion Law
Doctoranda y máster en Derecho Penal por la Universidade de São Paulo (USP). Coordinadora del programa de posgrado en Fashion Law en la Faculdade Santa Marcelina. Especialista en Derecho Penal por la Faculdad de Derecho de la Universidad de Salamanca. Especialista en Derecho Penal Económico e Europeu por la Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra. Posgrado en Moda e Criação por la Faculdade Santa Marcelina. Abogada criminal.
La Faculdade Santa Marcelina, reconocida por su pionerismo, tradición y formación de profesionales y emprendedores creativos, creó, en 2017, el primer programa de postgrado brasileño en Derecho de la Moda, coordinado por la abogada Regina Ferreira, con un cuerpo docente compuesto por grandes nombres de derecho y de la moda.

Fashion Law Brasil
Regina Ferreira



Fashion Law Colombia
María Juliana Marín
Colombia
Ponencia:
Presencia comercial de un marca de moda en Colombia
María Juliana Mar